MALVA FLORES
  • Home
    • Curriculum
    • Cursos
  • Libros de poesía
    • A ingrata línea quebrada >
      • Reseñas
    • Galápagos >
      • Presentaciones
      • Reseñas
    • Aparece un instante, Nevermore >
      • Reseñas-Aparece un instante
      • Entrevistas-Aparece un instante
    • Luz de la materia >
      • Reseñas-Luz de la materia
      • Entrevistas-Luz de la materia
      • Los mejores libros de 2011
    • Casa nómada >
      • Reseñas-Casa nómada
    • Ladera de las cosas vivas >
      • Reseñas-Ladera
    • Malparaíso
    • Mudanza del árbol >
      • Reseñas-Mudanza del árbol
  • Ensayo y error
    • Estrella de dos puntas >
      • Reseñas-Estrella
      • Entrevistas-Estrella de dos puntas
    • Sombras en el campus >
      • Reseñas-Sombras
    • La culpa es por cantar >
      • La fortuna de la prosa
      • La culpa es por cantar-Reseñas
      • La culpa es por cantar-Entrevistas
    • Viaje de Vuelta >
      • Reseñas-Viaje de Vuelta
      • Viaje de Vuelta-Entrevistas
      • Los mejores libros de 2012
      • Viaje de Vuelta-Presentación
    • El ocaso de los poetas intelectuales >
      • Prólogo
      • Reseñas-El Ocaso
    • Un cuartel general hispanoamericano
    • Chiapas. Voces particulares
  • Descargas gratuitas
  • Videos y podcast
  • Noticias y entrevistas
  • Fotografías
  • CITAS Y REFERENCIAS
  • Home
    • Curriculum
    • Cursos
  • Libros de poesía
    • A ingrata línea quebrada >
      • Reseñas
    • Galápagos >
      • Presentaciones
      • Reseñas
    • Aparece un instante, Nevermore >
      • Reseñas-Aparece un instante
      • Entrevistas-Aparece un instante
    • Luz de la materia >
      • Reseñas-Luz de la materia
      • Entrevistas-Luz de la materia
      • Los mejores libros de 2011
    • Casa nómada >
      • Reseñas-Casa nómada
    • Ladera de las cosas vivas >
      • Reseñas-Ladera
    • Malparaíso
    • Mudanza del árbol >
      • Reseñas-Mudanza del árbol
  • Ensayo y error
    • Estrella de dos puntas >
      • Reseñas-Estrella
      • Entrevistas-Estrella de dos puntas
    • Sombras en el campus >
      • Reseñas-Sombras
    • La culpa es por cantar >
      • La fortuna de la prosa
      • La culpa es por cantar-Reseñas
      • La culpa es por cantar-Entrevistas
    • Viaje de Vuelta >
      • Reseñas-Viaje de Vuelta
      • Viaje de Vuelta-Entrevistas
      • Los mejores libros de 2012
      • Viaje de Vuelta-Presentación
    • El ocaso de los poetas intelectuales >
      • Prólogo
      • Reseñas-El Ocaso
    • Un cuartel general hispanoamericano
    • Chiapas. Voces particulares
  • Descargas gratuitas
  • Videos y podcast
  • Noticias y entrevistas
  • Fotografías
  • CITAS Y REFERENCIAS
MALVA FLORES

RESEÑAS

ESTRELLA DE DOS PUNTAS
Maarten Van Delden. Retrato de dos amigos, Letras Libres 267, (marzo de 2021), pp. 60-61.
Foto
Foto

Serna, Enrique. (2021). Paz y Fuentes: Historia de una amistad, EmeEquis, 10 de abril.
Foto
Foto

Alejandro Toledo, A. "Octavio Paz y Carlos Fuentes. Una amistad documentada", El Cultural de La Razón, 28 de febrero de 2021, 
Foto
Foto
Foto

Isabel Turrent, "Polvos de aquellos lodos", Reforma, Opinión, (14 de febrero de 2021), p. 8.
Foto

Martínez S., José Luis. (2021). "El Santo Oficio. Monólogos históricos", Milenio (13 de febrero de 2021), p. 2.
Foto

Eve Gil
De amistades y antagonismos. Carlos Fuentes y Octavio Paz.
La Jornada Semanal 1353 (7 de febrero de 2021), pp. 4-6 


​José María Espinasa (2021),
Estrella de dos puntas. Bitácora de una amistad.
La Jornada Semanal 1353 (7 de febrero de 2021), pp. 5-6  
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Imagen
Andar y Ver / Biografía de una amistad
Jesús Silva-Herzog Márquez
Reforma
Miércoles 13 de enero de 2021

Cultura, p. 16


En Sombras en el campus, Malva Flores escribe que "el ensayo es una de las formas más depuradas de la pasión escrita". En su alegato contra las inquisiciones de la academia defiende, por supuesto, la solidez del argumento y la confiabilidad de las fuentes, pero abraza antes que cualquier otra cosa, la emoción personal, esa combinación de simpatías y antipatías con las que tocamos el mundo. En las palabras del ensayo debe haber un elemento íntimo, una revelación personal, una confesión: "solo si en el tubo de ensayo incluimos la sal y la pimienta de nuestras aversiones, deseos o admiraciones, podremos de allí obtener un elemento cuyo único propósito será compartir una charla por escrito y hacernos pensar." Esa sal y esa pimienta, ese sazón íntimo es saboreable en la admirable biografía que Malva Flores ha hecho de una amistad crucial en la cultura mexicana del siglo 20.

Estrella de dos puntas, Octavio Paz y Carlos Fuentes: crónica de una amistad
, el libro que Malva Flores publicó a fines del año pasado es, por supuesto, una investigación meticulosa en los meandros de la relación entre Octavio Paz y Carlos Fuentes. Flores ha exprimido todas los archivos, las cartas, la referencias veladas que existen en las páginas de ambos, los intercambios con los amigos comunes y ha registrado la admiración mutua, la cercanía, el cariño, la desconfianza, los reencuentros, la ruptura. En el intenso epistolario entre los amigos puede verse una comunicación tan intensa en su furor comunicativo como en el frío de sus largos silencios.


Complejísima relación la de Paz y Fuentes. Fascinante también. Dos gigantes de las letras mexicanas; dos hombres rodeados de admiración. Dos ambiciones, dos vanidades, dos capillas. Lo reconocía el propio Paz en una de las últimas cartas que le escribió a Fuentes: "La amistad es como las plantas: hay que regarla a diario. A veces, también, hay que podarla: demasiado frondosa deja de dar flores y frutos. Y mucho sol -un acuerdo total- la marchita. Las diferencias -si se dicen- son un agua milagrosa. Por fortuna tú y yo no coincidimos en muchas cosas, aunque sí, creo, en lo esencial." La relación no se rompió súbitamente con el artículo de Enrique Krauze contra el novelista. Desde el primer momento, fue una amistad compleja.


Durante medio siglo (se conocieron cuando Paz tenía 36 años y Fuentes 21), el poeta y el novelista estuvieron el uno frente al otro. Seguían asociados de alguna manera, aunque la confianza y el afecto se hubiera perdido. Los rompió la política, es cierto. Pero después de leer la crónica de esta amistad fracasada, puede verse que lo que fue abriendo una brecha cada vez más grande entre ellos fue su idea de la literatura y su compromiso con la creación. Son visibles sus diferencias sobre la naturaleza del echeverrismo, por ejemplo, o sobre la Revolución Sandinista. Pero detrás de esa controversia pública, es la concepción artística lo que en realidad los distancia. La política, en particular el entusiasmo del 68, los acercó. Después esa misma energía los enemistaría hasta la muerte. El arte nunca los llegó a hermanar.


​Advierte Flores desde las primeras páginas que esta biografía de amistad no es un trabajo académico de crítica literaria. Es "la lectura de una o varias pasiones, perseguidas con los ojos de mi propia pasión." No se trata de una crónica imparcial, ni mucho menos distante de esos dos hombres. Flores no pretende oficiar de mediadora para forzar un equilibrio entre los amigos que han terminado en pleito. Sus cercanías no solamente son claras: están bien fundadas.




Más referencias:
  • Pérez Sánchez, L. F. (2023). Crónica à clef : Reseña a Estrella de dos puntas de Malva Flores . Revista Valenciana. 16 (32) (julio), 348–353. https://doi.org/10.15174/rv.v16i32.724
  • Arellano Mendoza, J. L. (2021). Estrella de dos puntas. Octavio Paz y Carlos Fuentes: crónica de una amistad. Secuencia. Revista de Historia y Ciencias Sociales.
  • Flores-Crespo, Pedro. (2022).  Los caminos de la amistad intelectual. El Universal Querétaro (7 de marzo) https://www.eluniversalqueretaro.mx/content/los-caminos-de-la-amistad-intelectual
  • Téllez, Jorge. (2022). Escribir vs. escribir (sobre los más recientes libros de Malva Flores). Gatopardo. (22 de enero). https://gatopardo.com/opinion/malva-flores-octavio-paz-carlos-fuentes-estrella-de-dos-puntas/
  • Ruiz Abreu, Álvaro. (2022). La cultura mexicana, siempre a debate. Nexos. Cultura y vida cotidiana, (18 de enero). https://cultura.nexos.com.mx/la-cultura-mexicana-siempre-a-debate/
  • Aranda Luna, Javier. (2021). El mundo que perdimos. La Jornada. Cultura (10 de febrero) [reseña a Estrella de dos puntas], p. 4a. https://www.jornada.com.mx/2021/02/10/opinion/a04a1cul?partner=rss
  • Torres, Armando. (2021). La amistad entre creadores: de la admiración a los celos secretos. Laberinto. Milenio 922 (13 de febrero), p. 3.  https://www.milenio.com/cultura/laberinto/la-amistad-entre-creadores-de-la-admiracion-a-los-celos-secretos
  • Huntington, Tanya. (2021). Sobre Estrella de dos puntas, de Malva Flores. Literal. Latin American Voices (26 de abril) https://literalmagazine.com/sobre-estrella-de-dos-puntas-de-malva-flores/
  • Labarthe, J. M. (2021). Estrella de dos puntas, de Malva Flores. [reseña] Punto en Línea 92 UNAM (abril-mayo). http://www.puntoenlinea.unam.mx/index.php/1632?fbclid=IwAR0sY4ltjdqD9I-1SbPws1HAadN3lka6vPTox15KwFq0inik7XIwCkbTQZQ